Aportaciones del barrio de Iralabarri al documento sobre reorganización de las líneas de Bilbobus
APORTACIONES DEL BARRIO DE IRALABARRI AL DOCUMENTO SOBRE REORGANIZACIÓN DE LAS LINEAS DE BILBOBUS
En primer lugar, consideramos que es una propuesta técnica y economicista que no contempla las necesidades reales de los barrios y cuando menos en nuestro caso a IRALA no solo no responde a nuestras necesidades, sino que las empeora y muy gravemente.
En segundo lugar, nos parece inadmisible la forma de presentación de la propuesta, donde ni siquiera estaba presente una responsable del área municipal correspondiente.
Dicho esto, consideramos que cuando menos este borrador, deberá ser expuesto y explicado en los distritos y aún más aconsejable en los barrios afectados.
En cuanto a la afección a nuestro barrio IRALA, teniendo en cuenta que somos la única zona de Bilbao que no dispone de METRO, la propuesta de suprimir la bajada de la línea 75 por Irala, nos parece totalmente inasumible, fuera de la realidad y un desprecio total a las necesidades del barrio.
De llevarse a cabo este planteamiento, supondría dejar a todo un barrio sin posibilidad de incorporarnos a la red de transporte público, como son las distintas líneas de buses que parten de la Pza. Circular y acercarnos al METRO, con lo que ello supone de conexión con toda ciudad y con el Gran Bilbao.
También supondría dejar al barrio sin conexión con una parte importante de la ciudad como es el Arenal (otro nudo importante de conexiones) y el casco antiguo de la misma y el mercado de la Ribera, al que gran parte de la población de Irala acude a él a realizar sus compras.
A todo esto, hay que añadir que perdemos servicio no solo en las líneas que pasan por Irala sino también perdemos recorrido en líneas que se pueden coger en Zabalburu como es el caso del 30 al que se elimina todo el tramo desde la Plaza Circular hasta Txurdinaga por Maurice Ravel y pierde frecuencia, el 58 al que se le quita el último tramo que nos llevaría hasta el Mercado de la Ribera , el 18 donde podíamos volver desde la zona de Deusto y San Ignacio y ahora pierde el tramo más cercano al barrio.
En cuanto a la línea 76 debiera de ajustar la frecuencia con el 75 para no coincidir en el mismo horario como viene ocurriendo actualmente. (lo hemos planteado en varias ocasiones).
En lo que se refiere al 57, nos congratulamos de que su frecuencia sea cada ½ hora. ¡¡¡Por fin!!! una vieja demanda aceptada.
Así mismo, nuestra vieja demanda de conectar a la población (12.000 habitantes) de nuestro Barrio con nuestros ambulatorios de referencia, Bombero Etxaniz y Dr. Areilza sigue sin obtener respuesta alguna. En su día propusimos y continuamos haciéndolo, implementar un servicio que nos conecte con los mencionados ambulatorios y con esa zona de la ciudad: sea Gobierno vasco, Seguridad Social, Museos, Euskalduna….
Sería una nueva línea circular que nos daría un servicio a nivel sanitario, tema importante dada la población envejecida de nuestro barrio. Daría conexión con Bombero y Etxaniz, Dr. Areilza, nos dejaría al lado de la Gran Vía 85 para trámites en el Gobierno vasco, cerca del Hospital de Basurto y La Casilla. Con dos unidades pasaría cada 30 minutos, en teoría el recorrido es de 5 km y duraría unos 20 minutos más las paradas. Tal vez había que modificar algo teniendo en cuenta los carriles exclusivos de bus, pero es un punto de partida.
Bilbao 13 de noviembre de 2025
ASOCIACION VECINAL DE IRALABARRI
Esperando sean tenidas en cuenta nuestras aportaciones.




