TOMAS CAMACHO DESAGERTZEKO ARRISKUAN DA! - ¡TOMÁS CAMACHO ESTÁ EN RIESGO DE CIERRE!


Gure ikastetxea desagertzeko arriskuan dago matrikula faltagatik eta Eusko Jaurlaritzak zentroan matrikulatzeko interesa dituzten familiei jartzen ari zaizkien zailutsunengatik. Hori dela eta, ikastetxea osatzen dugun familiek eskatzen dugu: 

I. Hezkuntza-zentro guztiei ezartzen zaien ahultasun-kuota kontuan ez hartzen eta, ikastetxearen egoera berezia kontuan hartuta, hala nahi duten familia guztiei matrikulazioa onartzea. Tomas Camachok EJ-k ezarritako ahultasun-kuota betetzen du, eta horregatik ez dira matrikula herriri onartzen. 

2. Urteetan egin den bezala talde txikiak elkartzeko baimena ematea, modu honetan ikasle txikiagoen sarbidea bermatuko da nahiz eta gela bat irekitzeko behar den 11 ikasleren gutxieneko ratioa ez bete. 

2022-2023 ikasturtea EJ-k 2 urteko gela itxi zuen gutxieneko ratiora ez iristeaeatik eta 2024-2025 aldirako matrikulazioa ahalbidetzen badu ere, gutxienez 11 umeko talde bat sortzea eskatzen du, ahultasun-kuota famatuagatik lortuko ez den ratioa familia asko zentroan matrikulatzeko ezintasuna topotuko dutelako, gizarte bazterketa arriskuan dauden familiak direlako. Aurten gutxienez 14 familien matrikulazioa haztertu dute arrazoi horregatik. 

Tomas Camacho-k urteak daramatza ikasle-taldeak batzen, eta horrek inongo momentuan desabantailik ez duela frogatu du, haurren eta utne nagusien arteko harremanen alde egin du, errespetuan, enpatian eta komunikazioan oinarrituta. 


Nuestro colegio está en riesgo de desaparecer por la ausencia de matriculaciones y por las dificultades que Gobierno Vasco está poniendo a las familias que sí están interesadas en matricular a sus hijos e hijas en el centro. Por ello las familias que componemos el colegio, solicitarnos: 

1. Que no se tenga en cuenta el cupo de vulnerabilidad impuesto a todos los centros educativos y, dada la situación especial del colegio, permita la matriculación de todas las familias que así lo deseen. Tomás Camacho cubre el cupo de vulnerabilidad impuesto por G.V. y es por ello que no se permiten matriculaciones nuevas. 

2. Que se permita juntar grupos pequeños como se lleva haciendo hace años, de esa manera se garantizará el acceso a alumnos más pequeños aunque no cumplan el ratio mínimo de 11 alumnos exigidos para abrir un aula. 

El curso 2022-2023 G.V. Cerró el aula de 2 años por no llegar al ratio mínimo y aunque permite las matriculaciones para este 2024-2025 exige que salga grupo de al menos 11 peques, ratio al que no se llegaría por el famoso cupo de vulnerabilidad y la imposibilidad de muchas familias a matricular en el centro por ser familias en riesgo de exclusión social. Este curso al menos 14 familias han sido rechazadas para matricular a sus hijos e hijas por este motivo. 

Tomás Camacho lleva años juntando grupos de alumnos, lo cual ha demostrado no ser una desventaja en ningún momento y ha favorecido las relaciones entre pequeños y mayores, desde el respeto, la empatía y la comunicación.