Otro estudio más que sigue postergando la línea 4 saca de nuevo a los barrios del sur a la calle

En el mes de abril, conseguimos arrancar un acuerdo de todos los partidos políticos en Juntas Generales y Parlamento Vasco para impulsar nuestra línea 4 de metro.
Como se puede observar en el acuerdo, el texto no dejaba lugar a dudas y hablaba expresamente de estudio informativo de la línea 4 de metro.
Este compromiso unánime fue celebrado en nuestros barrios como un paso adelante tras 25 años de espera y promesas incumplidas.
Pero la realidad era que el PNV suscribía el acuerdo a sabiendas de que no se llevaría a cabo. De hecho, estaban realizando trámites en sentido contrario.
Así, en julio de este año, el Director de Infraestructuras de Transporte del Gobierno Vasco mandaba una carta al Director de Cohesión del Territorio de la Diputación Foral de Bizkaia, indicándo que la línea 4 no debía aparecer en el futuro Plan Territorial Parcial de Bilbao Metropolitano que está en proceso de redacción. La propia Consejera de Infraestructuras, Arantza Tapia, también incumplía lo firmado y encargaba un estudio, pero sobre movilidad y alternativas de transporte en la zona.
Quieren sustituir nuestra línea 4 de metro por cualquier infraestructura ya existente (líneas de cercanías de Renfe y Feve, línea de mercancías de Feve …) adaptándolas con el menor gasto posible para darnos una solución de transporte que ellos califican de adecuada y suficiente para los barrios del sur.
Y es que el PNV nunca ha querido hacer esta línea.
Hace años nos sacaron de la línea 3 y ahora se han empeñado en quitarnos la 4.
El partido que ha llevado a cabo proyectos ruinosos como el BEC o la Supersur, habla de responsabilidad de gasto para nuestro proyecto. Desde esta Plataforma, les hemos dejado claro que la línea 4 de metro no es un gasto, sino una inversión.
Una inversión en 70.000 personas (el núcleo de población mayor en Euskadi tras las tres capitales, Barakaldo y Getxo), que vivimos en los barrios con menor renta per cápita de nuestra ciudad, según datos del Instituto Vasco de Estadística, y con mayores dificultades de movilidad por vivir en las faldas de los montes.
Para los barrios de segunda, transporte de segunda, eso es lo que pretenden.
También les hemos comunicado que no admitiremos ninguna alternativa de transporte que sustituya al metro, pues ninguna ofrece la misma oferta de des tinos, rapidez, comodidad, accesibilidad, puntualidad...
Hace unas semanas, 4.000 personas salimos a la calle exigiendo respeto y un trato de igualdad para nuestros barrios.
Queremos agradecer a todas las personas que participaron en la manifestación y animaros a que apoyéis las próximas movilizaciones que llevaremos a cabo.
Por último, recordaros que podéis contactar con la Plataforma Metro Línea 4 por correo electrónico; plataformametrol4@gmail.com o en la página de Facebook Plataforma Metro Línea 4. Toda ayuda, sugerencia y colaboración es bienvenida.

LÍNEA 4 DE METRO:  ¡LOS BARRIOS DEL SUR SALEN A LA CALLE!
Es importante que apoyes de la forma que te sea posible esta iniciativa, de ello dependerá en gran medida el éxito de nuestra demanda.