Las elecciones de Andalucía ¡Horror!

Editorial


JUAN Mª ZULAIKA
Rajoy nos ha tenido atenazados en el inmovilismo, aprovechando la crisis para cercenar las conquistas laborales y sociales. Aplicó la Ley 155 y encarceló a los líderes catalanistas. Al fin, Pedro Sánchez le desaloja del Gobierno con la moción de censura, apoyado por nacionalistas y Podemos. Inicialmente había flirteado con Ciudadanos para formar una alternativa. La Junta de Andalucía, de hecho, contó con ellos en parte de la legislatura. No sorprende que en las últimas elecciones sus bases quedaran en casa, dejando la plaza a merced de las tres fuerzas de derecha, que se disputan entre sí el liderazgo de la españolidad. Los socialistas han pagado caro el apoltronarse, sin plantarles cara.
Con la irrupción de Santiago Abascal, a grupa de un caballo alquilado, arrecia esa competencia de las derechas por la bandera y la unidad sacrosanta de la patria. El PP de Aznar en sus primeras campañas propugnó por constituirse en centro, tratando de alejarse de la AP de Blas Piñar. Ahora, las nuevas derechas pujan por retrotraer a España a épocas preconstitucionales, despojada de las autonomías, patriarcal-machista, limpìa de moros y afecta a la Iglesia Católica. No es nada nuevo. Ya Ciudadanos, tras merendarse a UPyD de la exsocialista Rosa, hizo bandera del antinacionalismo aprovechando el conflicto catalán. No ha conseguido dar el sorpraso, pero está en condiciones de presionar al PP junto a Vox, que les gana en marca reaccionaria.
Las tres derechas acusan a los nacionalismos de olvidar las cosas de comer y buscar la ruptura. Sin embargo, en la campaña de Andalucía, no han hablado del pan precisamente, del trabajo, de tantas necesidades de la sociedad andaluza, sino de la bandera y la uniformidad españolas. Han incurrido en lo que más censuran. ¿El propio Pedro Sánchez no se envolvíó en una gigantesca bandera española en su primer intento a la presidencia? Ni los de izquierda consiguen librarse del señuelo.
La pregunta del millón: ¿por qué quedaron en casa las bases socialistas, dejando el campo libre a una derecha que mal-digirió las escasas líneas de apertura de la Constitución? ¿Por qué los de El Ejido votaron al xenófobo Vox tras haber usurpado en años las plusvalías producidas por los inmigrantes en la explotación del mar de plástico con salarios y habitat miserables? En Mayo tenemos elecciones en la CAV. Aquí el panorama es distinto. El PP y Ciudadanos son residuales y no creo que despunte Vox. Pero, ¿qué hace el PSEE postrado a los pies del partido conservador PNV, haciendo concesiones en lo social y manteniendo su habitual jacobinismo porque le renta en España? ¿A dónde mira el PNV al definir las principales partidas presupuestarias? No al metro que reivindican 
70 mil almas del Sur de Bilbao para el día a día. En
las elecciones nos prometen maravillas y se gastan los cuartos a espaldas de los barrios y de los sectores más necesitados. Con estos mimbres resulta difícil dirigir el pueblo a una democracia plena y libre.

iralabarrialdizkaria@hotmail.com Rajoyek immobilismoan gatibu eduki gaitu, krisiaren aitzakitan lorpen laboral eta sozialak deuseztatuaz.

155 Legea aplikatu zuen eta lider katalanarrak atxilotu.
Azkenera, Pedro Sanchezek atera zuen Gobernutik zentsura-mozioaren bidez, nazionalista eta podemiten laguntzaz. Hasieran Ciudadanos engana hurbildu zen alternatiba eraiki nahian. Andaluziako Junta heurekin osatu zen. Ez da harritzekoa hauteskundeetan sozialista baseak etxean gelditu izana, lurraldeko aginpidea hiru indar eskuindarren eskutan galduaz, hirurak espainolkeriaren lehian dabiltzala. Garesti ordaindu dute sozialistok aurre ez egitea.
Alokaturiko zaldi gainean Santiago Abascalen agerpenaz, areagotu egin da bandera eta batasun sakro-santaren aldeko eskuindarren grina. Aznarrek lehen kanpainetan PPea zentrotzat itxuraldatu nahi zuen, Blas Piñaren APrengandik aldendu nahian. Oraingo eskuin berriak, berriz, Konstituzioaren aurreko garaietara eraman nahi dute Espainia, autonomiak urratuaz, patriarka- matxista, moro gabea eta katoliko elizkoi kartsua. Ez da gauza berria. Rosa sozialista ohiaren UPyDa irentsiaz, Ciudadanosek nazionalismoaren aurkako bandera altxatu zuen katalandar gatazkaren erdian. Ez du sorprasorik eman, baina Voxekin batera PPri estutzeko aukera du, nazionalismoen aurkako erasoan.
Hiru alderdi eskuindarrek nazionalismoa egosten dute, beste ardurarik gabe Espainia apurtu nahi duelako, eguneroko beharkizunegatik, hau da, ´las cosas de comer´-gatik ahalegindu beharrean. Baina heurek ez dira ogiaz, lanaz edo Andaluziak dituen beharkizunegatik jardun, bandera eta uniformetasunaz baino, "a por ellos* lelopean. Hainbeste kritikatzen duten akatsean jauzi dira.
¿Ez al zen Pedro Sanchez bera bandera erraldoiaz estali presidentziarako lehen kanpainan? Espainiako ezker alderdiek heurek ere ez dira espainolkeriatik libratzen.
Milioiko galdera: ¿Nola gertatu zen halako abstentzio sozialista, eskuak libre utziaz irekierako Konstituzioak dituen zirrikituak traga ezin dituzten eskuindarrei? ¿Zergatik bozkatu zuten Vox xenofoboa El Ejidoko biztanleek, urtetan `plastiko itxasoan´ soldata eta hábitat miserableen trukean inmigranteei plusbalioak zurrupatu ondoren? Maiatzean, hauteskundeak ditugu Euskal Erkidegoan.
Hemen oso bestelakoa da egoera. PP eta Ciudadanos kopuruz utsa dira eta ez dut uste Voxek burua altxako duenik. Eta ¿zer egiten du PSEEk EAJ lako alderdi konserbatzailearen oinetan jarrita, sozial arazoetan amore emanez eta ohizko jakobinismoari eutsiaz, Espainian errentagarri zaiolako? ¿Nora begira dago EAJ presupostu nagusienak definitzean? Ez, behintzat, Bilbo hegoaldeko 70 mila biztanlek egun-egunean behar duten Metroa eraikitzera. Hauteskundeetan marabillak kantatzen dizkigute, baina dirutzak auzo arruntei eta sektore behartsuenei bizkarra emanaz gastatu. Zume hauekin gaitza dugu herria demokrazi oso eta aske batera abiatzea.