La lucha tiene recompensa Borrokak emaitzak dakartza - Editorial
La Asociación de Vecinos de Irala lo sabe por experiencia, por numerosas experiencias de lucha vecinal que han transformado el barrio en estos 50 últimos años, el magnífico paseo que nos une con Rekalde y la ciudad es la última constatación de que la lucha merece la pena y da sus frutos Corría el mes de febrero del año 2005 cuando en una reunión rutinaria del Consejo de Distrito, nos anuncian el Proyecto de Soterramiento de las vías de FEVE desde Basurto hasta el puente de Gordóniz. La representante del barrio interpeló por el resto del trazado y su indignación fue mayúscula ante la tajante respuesta: no sólo no estaba contemplado, sino que era inviable técnicamente.
Inmediatamente en la Asociación nos pusimos en pie de guerra. Empezamos por informarnos y así averiguamos que las dificultades técnicas obedecían a su increíble desvergüenza: Bilbao Ría 2000 y el Ayuntamiento de Bilbao habían diseñado el proyecto desde el principio para soterrar únicamente ese tramo, renunciando deliberadamente a realizar el proyecto de forma integral, por meras razones económicas.
Nadie daba un duro por nuestra reivindicación; "es una batalla perdida"- nos dijo un alto cargo del Ayto. "Si os metéis en esta pelea olvidaos de cualquier colaboración con nosotros"... Denunciamos esta discriminación intolerable en la prensa, realizamos asambleas, concentraciones, reclamamos a todos los grupos políticos, a las instituciones... El barrio respondió saliendo a la calle una y otra vez y finalmente, un año después, la lucha del barrio dio sus frutos. El día 23 de junio de 2006 Bilbao Ría
2000, en su consejo de administración, aprobó los términos del convenio de colaboración a suscribir entre Fomento del Gobierno Central, Diputación y Ayuntamiento, para soterrar también el tramo de Irala.
Iralako Auzo Elkarteak badaki eskarmentuz, auzo-borrokan izandako hainbat esperientzia direla eta, zeinek azken 50 urteotan auzoa eraldatu duten; Errekalderekin eta hiriarekin lotzen gaituen pasealeku itzelak argi utzi du borrokak merezi duela eta emaitzak dakartzala.
2005eko otsailean, Barrutiko Kontseiluko ohiko bilera batean Gordonizko zubira arte FEVEko trenbideak Lurperatzeko Proiektua aurkeztu ziguten.
Auzoko ordezkariak gainerako ibilbideagatik interpelatu zuen eta honako erantzuna jaso zuen:
aurreikusita egon ez ezik, teknikoki bideraezina zen ere. Bere haserrea agerikoa izan zen.
Baina elkartean borrokarako prest geunden.
Informatu ginen eta, horrela, jakin izan genuen zailtasun teknikoak euren lotsa gutxiren ondorio baino ez zirela: Bilbao Ria 2000-k eta Bilboko Udalak proiektua diseinatu zuten hasiera-hasieratik tarte hori baino ez lurperatzeko; proiektu osoa burutzeko aukera alde batera utzi zuten arrazoi ekonomiko hutsengatik.
Inork ez zuen geure aldarrikapenetan sinesten; «borroka galdua da» — esan zigun Udaleko goi-kargu batek. «Borroka honetan sartzen bazarete ahaztu gurekin lan egiteaz»… Diskriminazio onartezin hori salatu genuen prentsan, biltzarrak, kontzentrazioak egin genituen, talde politiko guztien eta hainbat erakundeen aurrean erreklamatu genuen. Auzoak erantzun zuen, behin eta berriro kalera irten zen, eta, azkenik, urte bat igaro ondoren, auzo-borrokaren emaitzak jaso genituen. 2006ko ekainaren 23an, Bilbao Ría 2000-k, bere administraziokontseiluan, Gobernu zentraleko Sustapen Sailak, Foru Aldundiak eta Udalak izenpetu beharreko lankidetza-hitzarmena onartu zuen Iralako tartea ere lurperatzeko.