Colectivo antitaurino y animalista de Bizkaia zezenketen aurkako eta animalien aldeko alderdia

Desde la publicación en 1975 del libro "Liberación Animal de Peter Singer", el Movimiento Animalista va cobrando fuerza imparable, haciendo que millones de personas se hayan planteado que si un ser sufre, no hay justificación moral alguna para negarse a tener en cuenta este sufrimiento, porque el dolor y el sufrimiento son malos en sí mismos, y deben evitarse o minimizarse al margen de la raza, el sexo, o la especie del ser que sufre.
Estamos en los albores del siglo XXI, un siglo que confiamos sea recordado como el comienzo de la mayor evolución moral de la Historia de la Humanidad, pues, los animales serán en el S XXI uno de los ejes sobre los que se van a construir la moral y el pensamiento político. A ello apunta, inequívocamente, la conciencia de hombres y mujeres cada vez más evolucionados en armonía con el planeta y con el resto de las especies que lo pueblan, conscientes y generosos, que dirán muy alto qué valores como la compasión y el respeto deben aplicarse a todo ser sensible y no sólo a las personas.
Si los derechos existen en algún sentido, no pueden ser consistentemente atribuidos a los humanos y negados a los otros animales. El dolor es dolor, tanto si se inflige a un humano como a una bestia.
La pregunta no debe de ser nunca ¿Puede razonar?  Sino  ¿Puede sufrir? 


Kontxi Reyero
Colectivo antitaurino y animalista de Bizkaia zezenketen aurkako eta  animalien aldeko alderdia