Cine-Forum en Hegoetxea


El próximo domingo,7 de octubre, volvemos con la programación de temporada del Cine-fórum de Hegoetxea. Como cada año, nos guiamos por un criterio de calidad e interés cinematográfico, procurando además satisfacer los intereses de quienes acuden con regularidad a la cita quincenal. Para elaborar la programación, proponemos una serie de títulos a la consideración de los usuarios del 

Cinefórum.
Los de esta temporada son los siguientes:
  • "El salario del miedo"(1953), de Henri-Georges Cluzot 
  • "Milagro del Milán"(1951), de Vittorio de Sica 
  • "Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal"(1997),de Clint Eastwood 
  • "La flor de mi secreto"(1995), de Pedro Almodovar 
  • "Atraco a las 3"(1962), de José María Forqué 
  • "21 gramos"(2003), de Alejandro González Iñarritu 
  • "5 minutos de gloria"(2009), de Oliver Hirschbiegel 
  • "Crazy"(2005), de Jean-Marc Vallée 
  • "Paris,Texas"(1984), de Wim Wenders 
  • "Melodías de Broadway"(1953), de Vincente Minnelli 
  • "Conversaciones con mi jardinero"(2007), de Jean Becker 
  • "Al servicio de las damas"(1936), de Gregory La Cava 
  • "El corazón ausente"(2003), de Pupi Avati.
  • "Felicité"(2017), de Alain Gomis 
  • "El cuarto mandamiento"(1942), de Orson Welles 
  • "Hotel Salvation"(2016), de Shubhashish Bhutiani 
  • "Love is strange"(2014), de Ira Sachs 
  • "My happy family"(2017), de, Nana Ekvtimishvili y Simon Grob • "Timbuktu"(2014), de Abderrahmane Sissako 
  • "La casa de las dagas voladoras"(2004), de Zhang Yimou
De momento, a falta de consensuar un programa a medio plazo, el próximo día 7 veremos "El Gatopardo"(1963), de Luchino Visconti.