Acto de Inauguración extraoficial de la Plaza Eskurtze y el Boulevard (Fotos y vídeos)
A eso de las 12:00 h. comenzaron los actos con la animación musical del grupo de batukada comenzando en la Plaza Eskurtze
Luego se recorrieron las calles del barrio en un ambiente festivo.
La performance corrió a cargo del grupo de teatro del barrio La Farándula que nos divirtió con su obra "¿Quién corta la cinta?".
Comenzó el ficticio acto oficial con una memorable interpretación por parte de un afamado cantante "italiano", el único momento en que la comitiva no fué abucheada e interpelada por el barrio con gritos pidiendo mejores prestaciones para el barrio.
La alcaldesa comenzó un discurso interrumpido por abucheos en el que básicamente dijo "bla, bla, bla ..."
Finalmente, tuvo que ceder la palabra a una representante del barrio que pronunció un discurso mucho más acorde con el sentir popular reclamando locales sociales, línea 4 de metro ya, etc...
También intervino un miembro de la Plataforma Metro Linea 4 que pronunció el discurso que reproducimos abajo, al final del artículo.
Es el barrio quien corta la cinta de inauguración.
Momento de la inauguración cortando la cinta |
Texto leído por el representante de Plataforma Metro Linea 4:
NOTA DE PRENSA
La comparecencia en el Parlamento Vasco de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Sra. Arantxa Tapia, para presentar el proyecto de presupuestos de su departamento, ha generado una enorme indignación entre las vecinas y vecinos de los barrios del sur de Bilbao. La Plataforma Metro Línea 4 quiere hacer las siguientes consideraciones a este respecto:
Llevamos 25 años esperando el metro, 25 años de promesas incumplidas.
Hace unos meses en las Juntas Generales de Bizkaia y el Parlamento Vasco se llegó a un acuerdo de todos los grupos políticos que fue ampliamente divulgado, y del cual nos felicitábamos todas las vecinas y vecinos de los barrios del Sur de Bilbao.
Así, el 12 de abril de este año el Parlamento Vasco instaba al Gobierno Vasco a formular a lo largo del 2018 el estudio informativo de la Línea 4 del ferrocarril metropolitano de Bilbao (no se hablaba de ningún estudio de movilidad en la zona, para barajar otras alternativas de transporte, como ayer hizo la consejera), y a recoger en el presupuesto de 2019 consignación económica suficiente para la realización del proyecto constructivo del tramo Rekalde-Moyúa.
El compromiso que adquirió el PNV, partido de la Sra. Tapia, debe cumplirse en los mismos términos en los que se firmó y no desvirtuarlo. Es el mismo Gobierno Vasco, que acude a Madrid exigiendo que se cumplan los compromisos adquiridos por otros Gobiernos de otros partidos en lo que respecta al TAV, el que ahora no cumple ante la ciudadanía los compromisos adoptados por todos los partidos políticos del Parlamento Vasco y las Juntas Generales de Bizkaia.
No tenemos ninguna duda de que el estudio que quiere encargar el Gobierno Vasco arrojará el resultado de que la ejecución de la Línea 4 de Metro no sería rentable económicamente. Y no lo será porque ninguna infraestructura de estas características lo es, pero al margen de la rentabilidad económica está la rentabilidad social y estamos hablando de más de 70.000 personas de los barrios del sur potenciales usuarias de esta línea. En la capital vasca con mayores desigualdades entre barrios ricos y pobres, nuestros barrios ocupan los últimos lugares en cuanto a renta per cápita.
¿Acaso la Supersur o el TAV son rentables? Se trata simplemente de una cuestión de voluntad política. No renunciamos a otros medios de transporte público que puedan complementar al metro, algo que ya sucede en muchos núcleos de población cubiertos por éste, pero no aceptaremos que lo sustituyan.
PNV y PSE, partidos que gobiernan conjuntamente en Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao, con sus actuaciones están retrasando innecesariamente la llegada del metro a nuestros barrios, algo que mejoraría nuestra calidad de vida.
Los barrios del sur de Bilbao estamos hartos de que nos ninguneen, no nos queda otra opción que volver a las movilizaciones en la calle.
e-mail: plataformametro14@gmail.com
PLATAFORMA METRO LÍNEA 4